Amerisur reafirma su compromiso con la educación con la entrega de cerca de 3.000 kits escolares en Putumayo

Amerisur reafirma su compromiso con la educación con la entrega de cerca de 3.000 kits escolares en Putumayo

  • En el Día Internacional de la Educación, Amerisur anuncia la entrega de cerca de 3.000 kits escolares que van a apoyar la continuidad educativa de niños y jóvenes en Putumayo.
  • Esta iniciativa se une a otros proyectos de inversión social liderados por la Compañía para mejorar las condiciones de vida e impulsar la educación de sus comunidades vecinas.

Amerisur, compañía filial de GeoPark, reafirma su compromiso con la generación de mejores condiciones de vida en el Putumayo. Por ello, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Educación, la Compañía anuncia la entrega de cerca de 3.000 kits escolares a niños y niñas de sus comunidades vecinas en el municipio de Puerto Asís, contribuyendo así a que más estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para iniciar el año escolar.

Esta iniciativa refleja la visión integral de Amerisur, construida a lo largo de su trayectoria en la región, basada en la convicción de que la educación es el motor del desarrollo sostenible. Este año, los kits escolares entregados por la Compañía rinden homenaje a la biodiversidad local, promoviendo el conocimiento y la protección de la fauna del territorio mientras fomentan en los más pequeños un sentido de pertenencia. Los kits incluyen cuadernos ecológicos ilustrados con fotografías de fauna captadas por profesionales locales, un juego de reglas, morral y cartuchera fabricados con materiales reciclables, un termo, y otros elementos diseñados para apoyar su aprendizaje de manera sostenible.

Además de la entrega anual de estos kits escolares, la Compañía ha implementado proyectos educativos que han impactado positivamente a miles de estudiantes en la región. Entre estos proyectos, se destaca también la dotación de 39 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del departamento y 168 restaurantes de instituciones educativas en el municipio de Puerto Guzmán, beneficiando a más de 8.000 estudiantes de Putumayo, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

“En Amerisur, estamos convencidos de que la educación es la base para construir sociedades más equitativas y prósperas. Nuestro compromiso de crear y compartir prosperidad se refleja en proyectos que desarrollamos para incentivar el acceso, la permanencia y la calidad de la educación en los territorios donde operamos. A través de la ejecución de iniciativas transformadoras, buscamos contribuir a generar mejores condiciones de vida para nuestras comunidades vecinas”, destacó Aníbal Fernández de Soto, gerente de Naturaleza y Vecinos de la Compañía.

En su propósito de promover inversiones sociales que impulsen el progreso de los habitantes del Putumayo, Amerisur seguirá liderando cada año este tipo de iniciativas para contribuir al desarrollo sostenible de cada uno de los territorios donde opera.

Para conocer más sobre el kit escolar entregado por la Compañía, haga clic aquí.

Amerisur comparte balance de gestión social y ambiental del 2024

Amerisur comparte balance de gestión social y ambiental del 2024

Durante 2024, Amerisur filial de GeoPark siguió trabajando de manera estrecha con las comunidades vecinas de Putumayo, territorio en donde adelanta actividades de exploración y producción de hidrocarburos.

Allí logró materializar iniciativas de alto impacto de la mano de comunidades, autoridades y organizaciones sin ánimo de lucro, con el fin de crear y compartir prosperidad a través de proyectos que mejoran las condiciones de vida de sus vecinos, fomentan la autonomía económica y conservan el entorno ambiental de los territorios.

Este balance de su gestión se ve reflejado en la nueva edición del boletín  ‘Buenas Noticias, Buenos Vecinos’, en el que la Compañía recopila los avances más representativos en materia social y ambiental y en relación con sus iniciativas de diálogo, así como su contribución en contratación local en Putumayo.

Entre los aspectos destacados de esta gestión están:

  • El suministro de más de 440 atenciones médicas gratuitas realizadas en alianza con la Patrulla Aérea Civil Colombiana en el Centro de Salud La Alea
  • La entrega de más500 kits escolares para beneficiar a los niños y niñas de las comunidades vecinos a su operación
  • El apoyo a la formación musical de más de 100 niños, niñas y jóvenes a través de la alianza con la Fundación Nacional Batuta
  • La capacitación de 40 líderes y lideresas comunitarios en temáticas de paz, reconciliación y desarrollo sostenible en el marco del programa ‘Putumayo Soñado’, en alianza con la Universidad Javeriana de Cali
  • La visita del Comité Directivo de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), una entidad clave en la promoción de los Derechos Humanos, la convivencia y la reconciliación en Colombia, a su operación
  • La participación en el programa ‘Ríos Diversos’, una iniciativa liderada por la ANDI y el Instituto Sinchi para estudiar y proteger los ríos de Caquetá y de Putumayo
  • El fortalecimiento de las capacidades comerciales de 85 empresarios de Putumayo a través de la segunda fase del programa ‘Emprender y Crecer’ en alianza con la Cámara de Comercio del Putumayo.
  • La verificación de la huella de agua para todas las operaciones en Colombia y en Ecuador, con la cual la Compañía establece una línea base para mejorar su gestión de manejo de agua en sus operaciones.
  • El aporte de más de 88.000 registros de especies al Sistema de Información de Biodiversidad de Colombia

 

Amerisur reafirma su compromiso de trabajar junto a las instituciones y sus comunidades vecinas y en 2025 espera seguir fortaleciendo alianzas que permitan construir un legado de desarrollo sostenible y prosperidad en Putumayo.

Consulte el Boletín ‘Buenas Noticias, Buenos Vecinos’ de 2024, haciendo clic aquí.

Amerisur aclara información sobre incidente registrado en el Pad 9, bloque Platanillo

Amerisur aclara información sobre incidente registrado en el Pad 9, bloque Platanillo

Amerisur informa a la opinión pública que el pasado 24 de noviembre de 2024 se presentó un incidente en el área del PAD 9, ubicado en el Bloque Platanillo, relacionado con una liberación incidental de una cantidad mínima de pulverizado por parte de una TEA (antorcha de combustión).

Este tipo de emisión, distinta a un derrame de petróleo, ocurre cuando partículas en forma de aerosol son expulsadas de manera anómala desde una fuente específica, afectando parcialmente la vegetación y la capa superficial del suelo en un área limitada. A diferencia de un derrame, que implica la liberación masiva de hidrocarburos líquidos con posibles impactos en cuerpos de agua y ecosistemas, la emisión pulverizada no genera escurrimientos ni contaminación en fuentes hídricas.

Tan pronto se presentó la situación, la Compañía activó su plan de contingencia para garantizar el control del evento y mitigar posibles impactos en el entorno. Amerisur actuó con responsabilidad, identificando y delimitando el área afectada, que se restringió a la vegetación y la capa superficial del suelo, sin que se registraran impactos en cuerpos de agua. Como parte de las acciones inmediatas de remediación, se recolectó material vegetal, se instalaron barreras absorbentes de forma preventiva en un cuerpo de agua cercano para evitar cualquier posible traza de crudo, se realizó una poda controlada y se implementaron recorridos diarios para prevenir impactos adicionales. Desde el inicio del incidente, representantes de la Compañía se han reunido en dos ocasiones con los propietarios y residentes del predio vecino para informar sobre lo sucedido y detallar las medidas tomadas por Amerisur para superar la contingencia.

La Compañía informó de este hecho a las autoridades ambientales a través de los canales de reporte establecidos por la normativa ambiental aplicable en los tiempos establecidos, siguiendo lo contemplado en su plan de contingencia, y presentó un informe de cierre con todas las acciones realizadas para mitigar el impacto del evento. Amerisur mantiene abiertos sus canales de diálogo con el fin de aclarar cualquier inquietud:

Teléfono: 310 280 8098.

Correo electrónico: atentosputumayo@amerisurresources.com.

Dirección oficina ‘Cuéntame’: Carrera 18 #13-32, Barrio Las Américas, Puerto Asís.

La Nueva Amerisur reafirma su compromiso con la seguridad vial

La Nueva Amerisur reafirma su compromiso con la seguridad vial

Desde su fundación en 2002, GeoPark, compañía matriz de Amerisur, ha integrado la seguridad como un pilar esencial dentro de su Sistema Integrado de Valores y su visión de sostenibilidad. En línea con este compromiso y con el fin de fomentar conductas seguras en las vías de las regiones donde opera en Colombia -Casanare, Meta y Putumayo-, la Compañía ha realizado esfuerzos en materia de seguridad vial a través de la implementación programa ‘Yo le Apuesto a la Seguridad Vial’.

En lo transcurrido del año, GeoPark ha logrado importantes avances en seguridad vial, entre los que destacan:

  • Más de 200 intervenciones pedagógicas dirigidas a conductores, pasajeros, peatones y comunidad para evitar la ocurrencia de incidentes vehiculares en las vías aledañas a sus
  • El fortalecimiento de estándares para el transporte especial, mercancías peligrosas, carga seca, izajes y otros líquidos no peligrosos, y maquinaria amarilla, con el fin de mitigar riesgos en seguridad vial.
  • La implementación de un programa de incentivos y sanciones para reforzar las mejores prácticas y corregir conductas riesgosas en las vías.
  • La realización de 100 campañas preventivas para fomentar una cultura de seguridad vial enfocada en el uso del cinturón de seguridad, el respeto de los límites de velocidad, inspección vehicular y otros temas clave.

“Nuestro compromiso con la seguridad vial trasciende las normas. En GeoPark, buscamos contribuir a la transformación de comportamientos en todos los actores viales para construir una cultura de respeto y de seguridad en las vías. De esta manera, estamos honrando el propósito que nos mueve a diario: hacer que las personas regresen sanas a casa”, estableció Carlos Gómez, Gerente de Seguridad y Salud de la Compañía.

Durante esta temporada de fin de año, GeoPark, y su filial Amerisur, se unen al llamado de las autoridades para que todos los usuarios de las vías respeten la normatividad de tránsito, conduzcan de manera responsable, no hagan uso de distractores durante sus desplazamientos y se abstengan de conducir después de consumir alcohol y sustancias psicoactivas.

Conozca la campaña de Seguridad Vial de GeoPark en este enlace.


Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com

Amerisur desarrolla agenda de diálogo en Puerto Asís, Putumayo

Amerisur desarrolla agenda de diálogo en Puerto Asís, Putumayo

Comprometida con el relacionamiento basado en el entendimiento mutuo y la transparencia, Amerisur, filial de GeoPark, realizó los ‘Diálogos de la Buena Vecindad’ con las comunidades de la zona de influencia de la Compañía en el municipio de Puerto Asís, Putumayo.  Esta es una iniciativa diseñada para promover la comunicación transparente, la escucha activa y obtener retroalimentación sobre la gestión de la Compañía por parte de sus comunidades vecinas, empresarios locales y autoridades.

En el marco de este encuentro desarrollado en la vereda Bajo Mansoyá, Amerisur compartió información sobre su gestión operativa, social, ambiental y de contratación durante 2024. Además de presentar este balance, durante el espacio la Compañía estableció puntos de atención para resolver inquietudes sobre procesos de contratación de bienes y servicios, realizar pedagogía sobre su mecanismo de denuncias a través de la línea ética, y recibir y dar respuesta a peticiones, quejas o inquietudes a través de su programa ‘Cuéntame’.

Aníbal Fernández de Soto, Gerente de Naturaleza y Vecinos de Amerisur, destacó: “Los Diálogos de Buena Vecindad representan la expresión de nuestra forma genuina de relacionamiento. Creemos que dialogar es avanzar, porque es en estas conversaciones donde podemos construir juntos soluciones, llegar a acuerdos y avanzar hacia el cumplimiento de compromisos”.

Amerisur agradece a los asistentes por su participación y disposición para la construcción colectiva. La Compañía reitera su compromiso de continuar promoviendo estos espacios, convencida de que contribuyen a lograr un mejor entendimiento y acuerdos beneficiosos para todas las partes involucradas.

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com