
Amerisur en Putumayo junto a Batuta darán continuidad al programa de la banda sinfónica en Puerto Asís
Por: News Putumayo
Por: News Putumayo
Por: Mi Putumayo
Puerto Asís, 8 de abril de 2021- Con el objetivo de fortalecer espacios protectores de niñas, niños y adolescentes del Putumayo, la Fundación Nacional Batuta y la nueva Amerisur anuncian la continuidad del proyecto de formación musical sinfónica de cuerdas que beneficia a 80 menores de edad del municipio de Puerto Asís, el cual se desarrollará través de un modelo educativo presencial y virtual.
Este proyecto se llevará a cabo con la convicción de que la formación musical fortalece la cultura como eje de transformación territorial y genera un espacio para que las niñas, niños y adolescentes de Puerto Asís gocen plenamente de su derecho fundamental a la educación y la recreación. La iniciativa también representa una palanca de transformación social al promover valores primordiales de la convivencia pacífica, tales como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo.
Con esta alianza, la Fundación también podrá fortalecer su programa Talentos Batuta, a través del cual facilita el acceso a la educación superior musical de jóvenes de escasos recursos vinculados al Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles.
María Claudia Parias Durán, Presidenta Ejecutiva de la Fundación Nacional Batuta aseguró que: “Crear este camino de oportunidades es la mejor manera de reconstruir el tejido social y generar transformaciones sociales reales en Colombia. De la mano de aliados estratégicos como la nueva Amerisur, seguiremos fortaleciendo las competencias de la infancia y la juventud de Putumayo para su desarrollo social y productivo”.
Para la nueva Amerisur, este convenio representa la oportunidad de seguir aportando al cierre de brechas y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, específicamente a:
![]() |
Educación de calidad: al promover oportunidades de aprendizaje, a través de la música, como medio para crear espacios protectores de niños, niñas y adolescentes y sus familias. |
![]() |
Igualdad de género: al contribuir al empoderamiento de las niñas a través de la formación y la creación de espacios protectores que prevengan cualquier forma de violencia en su contra. |
![]() |
Reducción de las desigualdades: al formar y promover oportunidades educativas para niños, niñas, jóvenes y adolescentes. |
Luisa Vargas, gerente de Relaciones con Vecinos de la nueva Amerisur, manifestó: “Estamos muy complacidos de continuar este proyecto, que hace posible la realización de los sueños de formación y crecimiento musical de los niños, niñas y adolescentes de nuestras comunidades vecinas en Putumayo. En la nueva Amerisur estamos comprometidos con apalancar proyectos que nos permitan generar oportunidades de transformación en el territorio y contribuir a la consolidación de una sociedad más equitativa e incluyente”.
La puesta en marcha de programas de formación musical en el Putumayo es parte de la apuesta de la Fundación Nacional Batuta para generar oportunidades de aprendizaje y fortalecer entornos protectores para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Para más información contacte a:
María Paula Rojas
mariarojas@fundacionbatuta.org
Comunicaciones de la nueva Amerisur
informacion@amerisurresources.com
Puerto Asis, Putumayo. March 9, 2021 – Through its Cuéntame structure for questions, complaints and suggestions, La nueva Amerisur has received information that third parties have allegedly pressured participants in the social protest that started February 25 to lift the roadblocks between Puerto Asis and La Rosa that are preventing traffic from flowing normally. La nueva Amerisur has passed this information on to relevant authorities.
The Company categorically opposes all intimidation that may occur in the area and reiterates its commitment to human rights, as well as its respect for social protest and the freedom of expression of its neighboring communities.
As La nueva Amerisur previously announced (see link), it temporarily closed its operations in the Platanillo block in Puerto Asis municipality on February 25 because of roadblocks put up by residents in response to National Government actions to eradicate illicit crops.
La nueva Amerisur hopes that the timely intervention of the National Government and local authorities will reestablish public order and enable activity in the area, including operations in the Platanillo block, to restart safely.
The Company reiterates its conviction of building and strengthening relationships based on respect, trust and good neighborliness, which are essential in guaranteeing the sustainable development of its operations in the region.
______
For further information, write to informacion@amerisurresources.com
Puerto Asís, Putumayo, 9 de marzo de 2021 – La nueva Amerisur informa que a través de su mecanismo de recepción de preguntas, quejas, reclamos y sugerencias ‘Cuéntame’, ha recibido información sobre presuntas presiones ejercidas por terceros, para que participantes en la protesta social que se adelanta desde el pasado 25 de febrero en el corredor vial que conduce desde Puerto Asís a la vereda La Rosa, levanten los bloqueos que impiden el normal tránsito en este corredor vial. Estos hechos ya fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes.
La Compañía rechaza categóricamente cualquier acción intimidatoria que se pueda presentar en el área y reitera su compromiso con los derechos humanos, así como su respeto a la protesta social y a la libertad de expresión de sus comunidades vecinas.
Como lo informó oportunamente la nueva Amerisur (ver enlace), el pasado 25 de febrero se produjo el cierre temporal de sus operaciones en el bloque Platanillo, ubicado en el municipio de Puerto Asís, a raíz de bloqueos realizados por pobladores en respuesta al proceso de erradicación de cultivos de uso ilícito adelantado por el Gobierno Nacional.
Ante esta situación, la Compañía espera que la oportuna mediación del Gobierno Nacional y las autoridades locales conlleve al restablecimiento del orden público para reactivar las actividades en el territorio de manera segura, incluyendo las operaciones en el bloque Platanillo.
La nueva Amerisur reitera su convicción por la construcción y fortalecimiento de relaciones basadas en el respeto, la confianza y la buena vecindad, principios esenciales para garantizar el desarrollo sostenible de sus operaciones en el territorio.
______
Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com
Comentarios recientes