La nueva Amerisur le apuesta a la seguridad vial en Putumayo

La nueva Amerisur le apuesta a la seguridad vial en Putumayo

Puerto Asís, Putumayo, 8 de enero de 2021 – Honrando su compromiso con la seguridad de sus comunidades vecinas en el departamento del Putumayo, en diciembre de 2020 la nueva Amerisur realizó cinco jornadas de capacitación sobre ‘seguridad vial y el debido comportamiento en las vías públicas’, dirigida a más de 50 personas, entre conductores, pasajeros, peatones, motociclistas y ciclistas pertenecientes a las comunidades cercanas a sus operaciones.

Estos espacios de formación se realizaron en cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad. A través de actividades prácticas y teóricas, los capacitadores abordaron temáticas como la identificación de condiciones inseguras en las vías, el uso adecuado de los elementos de protección, el conocimiento de la normatividad de tránsito vigente y la identificación de comportamientos seguros en las vías de la región.

Al término del encuentro, Sandra Olivera, coordinadora de Seguridad y Salud de la nueva Amerisur, afirmó que la compañía mantiene su compromiso con la prevención de accidentes en las vías de las áreas en las que opera. Adicionalmente, señaló que a través de este tipo de capacitaciones la Compañía espera que todos los integrantes de las comunidades vecinas también apuesten por la seguridad vial.

Para la nueva Amerisur estos esfuerzos en materia de seguridad vial son fundamentales para afianzar las conductas seguras en las vías y eliminar los riesgos para la salud y la integridad de los habitantes que hacen parte del área de influencia de las operaciones de la Compañía.

 

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com

 

La nueva Amerisur is fulfilling exploration commitments to the Colombian State in PUT-8, with full respect for the law and the human rights of communities, and categorically rejects unfounded accusations

La nueva Amerisur is fulfilling exploration commitments to the Colombian State in PUT-8, with full respect for the law and the human rights of communities, and categorically rejects unfounded accusations

Puerto Asis, Putumayo. December 24, 2020 – La nueva Amerisur categorically rejects unfounded accusations made by the Inter-Ecclesiastical Commission for Justice and Peace that the Company has connections with illegal organizations regarding the development of its exploration project in block PUT-8.

The seismic acquisition program carried out by La nueva Amerisur in PUT-8 is in fulfillment of commitments to the Colombian State and is developed in full compliance with the law and with full respect for human rights. Given the public order situation in the area, the Company has carried out due diligence actions to effectively protect its employees, contractors and neighboring communities.

The seismic project has been widely discussed with neighboring communities, and no objections have been raised. Since the beginning of the year, the Company has held 59 meetings with municipal authorities and neighboring communities, in which 1,679 people took part, to provide information on the program and listen to and resolve the concerns that arose.

To make information more transparent, La nueva Amerisur created a Monitoring Committee that reviews the project’s progress monthly on technical, operational, environmental, social and labor matters. Authorities, communities and Company staff are represented on the Committee.

To ensure the project benefits its neighbors, La nueva Amerisur has created more than 370 job opportunities for Putumayo workers in the project.

Acting responsibly and contributing to the construction of peace, sustainable development and the wellbeing of neighboring communities, La nueva Amerisur reaffirms its commitment to respect the highest social and human rights standards.

 

______

For further information, write to informacion@amerisurresources.com

 

La nueva Amerisur cumple compromisos exploratorios adquiridos con el Estado colombiano en PUT-8, con pleno respeto de la ley y de los derechos humanos de las comunidades, y rechaza categóricamente denuncias infundadas

La nueva Amerisur cumple compromisos exploratorios adquiridos con el Estado colombiano en PUT-8, con pleno respeto de la ley y de los derechos humanos de las comunidades, y rechaza categóricamente denuncias infundadas

Puerto Asís, Putumayo, 24 de diciembre de 2020 – La nueva Amerisur rechaza categóricamente las denuncias infundadas realizadas por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, en las cuales señala a la Compañía de tener vínculos con grupos al margen de la ley en relación con la ejecución del proyecto exploratorio en el bloque PUT-8.

El programa de adquisición sísmica que adelanta la nueva Amerisur en PUT-8, se refiere al cumplimiento de los compromisos adquiridos con el Estado colombiano, y ellos se ejecutan en pleno cumplimiento de la ley y el cabal respeto de los derechos humanos. Ante la situación de orden público que se presenta en la zona, la Compañía ha llevado a cabo acciones de debida diligencia que aseguren la protección efectiva de sus empleados, contratistas y comunidades vecinas.

Por su parte, el proyecto sísmico ha sido ampliamente socializado con los miembros de las comunidades del área de influencia, quienes no han objetado su desarrollo. Desde inicios del año la Compañía ha realizado 59 encuentros con la participación de 1.679 personas, entre autoridades municipales y comunidades vecinas, para brindar información oportuna sobre este programa y escuchar y resolver las inquietudes que surjan en estos espacios.

Adicionalmente, con el objetivo de promover la transparencia de la información, la nueva Amerisur creó un Comité de Seguimiento que revisa mensualmente los avances del proyecto en materia técnica, operativa, ambiental, social y laboral. En este espacio participan de manera activa representantes de las autoridades, comunidades y empleados de la Compañía.

Con el ánimo de asegurar que este proyecto represente un beneficio para sus vecinos, la nueva Amerisur ha generado más de 370 oportunidades laborales para que los trabajadores del Putumayo participen de este proyecto.

La Compañía reafirma su compromiso con el respeto de los más altos estándares sociales y de derechos humanos, en aras de actuar de manera responsable y contribuir a la construcción de paz, el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades en los entornos de su operación.

 

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com