La nueva Amerisur y la Cámara de Comercio de Putumayo se unen para aportar a la reactivación económica

La nueva Amerisur y la Cámara de Comercio de Putumayo se unen para aportar a la reactivación económica

Puerto Asís, Putumayo, 3 de octubre de 2022– Con el propósito de promover el desarrollo económico y productivo de Puerto Asís, la nueva Amerisur y la Cámara de Comercio de Putumayo finalizaron con éxito un programa de fortalecimiento empresarial en el que participaron más de 120 empresas asisenses.  

Con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), los empresarios tuvieron la oportunidad de capacitarse en la elaboración de propuestas de inversión para fortalecer sus empresas y formular sus planes de negocio. Para el cierre del ciclo de formación, las empresas presentaron sus propuestas de negocio ante un jurado conformado por los equipos multidisciplinarios de la Cámara de Comercio y de la nueva Amerisur. Tras una deliberación, el jurado seleccionó a los 60 mejores proyectos, los cuales recibirán un incentivo económico para apalancar sus negocios.  

“Agradecemos el compromiso de todos los emprendedores y empresarios de Puerto Asís que participaron en este programa de fortalecimiento empresarial. Estamos convencidos de que este trabajo conjunto con la Cámara de Comercio de Putumayo nos permitirá seguir aportando al desarrollo económico del territorio y contribuir al crecimiento de las empresas locales”, manifestó Mayrene Forero, coordinadora de Relaciones con Vecinos de la nueva Amerisur.  

A su turno, Deccy Ibarra, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Putumayo expresó: “Puerto Asís cuenta hoy con 120 unidades productivas con herramientas básicas en la construcción de planes de negocio de los cuales 60 hoy reciben un gran apoyo económico y técnico por parte de la nueva Amerisur. Agradecemos a todos los postulados, a quienes participaron y sacaron parte de su tiempo para apalancar su crecimiento empresarial”.  

Siendo fiel a su compromiso de ser un aliado del desarrollo territorial, la nueva Amerisur seguirá impulsando proyectos e iniciativas con aliados locales que permitan reactivar la economía del Putumayo, reducir las desigualdades y avanzar en la materialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU).  

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com

Brigada médica de la patrulla aérea llega a Puerto Asís gracias al apoyo de la nueva Amerisur

Brigada médica de la patrulla aérea llega a Puerto Asís gracias al apoyo de la nueva Amerisur

Puerto Asís, Putumayo, 29 de septiembre de 2022– Como reflejo del compromiso de la nueva Amerisur de aportar al bienestar y la salud de sus comunidades vecinas de Putumayo, la Compañía auspició la llegada de la Brigada médica de la Patrulla Aérea Civil Colombiana al municipio de Puerto Asís.

Durante la primera semana de septiembre, un equipo de profesionales de la salud atendió a más de 410 personas en consultas de pediatría, optometría, dermatología, radiología, entre otros. Esta es la segunda oportunidad en la que la Patrulla Aérea llega Puerto Asís en 2022; en febrero la nueva Amerisur promovió la primera jornada del año la cual tuvo como resultado la generación de más de 760 atenciones médicas, la entrega de 275 pares de anteojos y la instalación de 31 prótesis dentales, entre otros.

Mayrene Forero, coordinadora de Relaciones con Vecinos de la nueva Amerisur manifestó que: “Asegurar el bienestar de las comunidades del Putumayo, es muestra del compromiso que tenemos con el aporte al bienestar y la salud de las comunidades vecinas de las operaciones de la Compañía. Agradecemos a la Alcaldía de Puerto Asís y cal hospital local por su apoyo en la coordinación de esta jornada médica y a la Patrulla Aérea Civil Colombiana por acompañarnos una vez más en el propósito de promover la calidad de vida de los habitantes de los territorios donde operamos”.

A su turno, Pamela Estrada, directora general de la Patrulla Aérea Civil Colombiana aseguró que: “Nos alegra mucho poder llegar junto a la nueva Amerisur al departamento del Putumayo con la realización de dos brigadas en el municipio de Puerto Asís en 2022. Con estas jornadas, logramos beneficiar a más de 1.000 personas con atención médica gratuita y de la mejor calidad”.

Como una Compañía comprometida con el desarrollo sostenible, la nueva Amerisur seguirá implementando este tipo de iniciativas que promueven el bienestar y la calidad de vida de sus comunidades vecinas.

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com

La nueva Amerisur capacita a sus comunidades vecinas en asuntos ambientales

La nueva Amerisur capacita a sus comunidades vecinas en asuntos ambientales

Puerto Asís, Putumayo, 25 de mayo de 2022 – Con el propósito de sensibilizar a sus comunidades vecinas de Puerto Asís sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y preservar el medioambiente, la nueva Amerisur desarrolló una serie de capacitaciones en ocho veredas del área rural del municipio.

Más de 250 vecinos de las operaciones de la Compañía en Putumayo fortalecieron sus conocimientos en torno a la protección del agua y la preservación de ecosistemas boscosos, y aprendieron medidas prácticas y efectivas para protegerlos.

Nuestra Compañía seguirá implementando este tipo de iniciativas para continuar generando conciencia sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, y así avanzar en la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com

La nueva Amerisur se une a la celebración del Global Big Day en Putumayo

La nueva Amerisur se une a la celebración del Global Big Day en Putumayo

Puerto Asís, Putumayo, 19 de mayo de 2022 – Con el propósito de aportar a la preservación de la biodiversidad en Putumayo, la nueva Amerisur se unió al Global Big Day -la competencia anual más grande de observación de aves en el mundo- apoyando la jornada de avistamiento de aves que se desarrolló en el departamento de Putumayo.

Durante la actividad que se realizó el pasado 14 de mayo, más de 300 participantes tuvieron la tarea de registrar el mayor número de especies de la avifauna del país en E-bird, una plataforma administrada por el Laboratorio de Ornitología de Cornell que cuenta con más de 100 millones de registros de aves. Desde 2017 Colombia ha ocupado los primeros lugares en esta competición global.

Este año, la nueva Amerisur se vinculó a la jornada convocada por la Gobernación de Putumayo con el objetivo de impulsar la participación de los ‘pajareros’ del departamento. Se realizaron más de 67 rutas de avistamiento en distintos municipios, en las cuales se ha logrado consolidar 529 registros de aves, según el reporte de la plataforma a la fecha.

“Estamos complacidos de participar en esta jornada dedicada a conocer más sobre la riqueza de aves de Putumayo. Los datos obtenidos durante el evento, además de demostrar la gran biodiversidad del país, nos permiten tener más conocimiento sobre nuestro entorno a partir del cual podremos impulsar estrategias de conservación más efectivas”, estableció Fabiola Peña, Gerente Ambiental de la nueva Amerisur.

Ésta se une a otras iniciativas que la Compañía promueve con el objetivo de contribuir a la protección de la biodiversidad. Desde 2018, la nueva Amerisur trabaja junto al Grupo de Observadores de Aves de Puerto Asís (GOAPA) en proyectos de capacitación ambiental y en la promoción del turismo ornitológico.

Con este proyecto que impulsa el conocimiento de la biodiversidad, la Compañía reitera su compromiso con avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los territorios donde opera.

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com

La nueva Amerisur contribuye en la atención de la emergencia sanitaria en Puerto Asís, Putumayo

La nueva Amerisur contribuye en la atención de la emergencia sanitaria en Puerto Asís, Putumayo

Puerto Asís, Putumayo, 18 de mayo de 2022 – Con el propósito de aportar a la superación de la emergencia sanitaria provocada por el desbordamiento del río Putumayo, que ha limitado el acceso a agua potable de 17.000 familias del municipio, la nueva Amerisur entregó dos tanques con capacidad de almacenamiento de 300.000 litros de agua (150 m3 de agua por cada tanque).

Gracias al liderazgo y la articulación con la Alcaldía de Puerto Asís, la Compañía pudo hacer entrega oportuna de este importante apoyo que le permitirá a la empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Puerto Asís sumar capacidad de almacenamiento y suministro de agua. En el proceso de entrega, Mayrene Forero, coordinadora de Relaciones con Vecinos de la nueva Amerisur reafirmó el compromiso de la Compañía con el municipio y la promoción de la calidad de vida de los asisenses en momentos de dificultad como consecuencia de la emergencia sanitaria que se presenta.

La nueva Amerisur espera que el municipio supere prontamente esta situación y reitera su intención de seguir aportando al desarrollo territorial del Putumayo a través de la generación de bienestar y oportunidades en el territorio.

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com

Comunicado a la opinión pública

Comunicado a la opinión pública

Puerto Asís, Putumayo, 11 mayo de 2022 – Frente a la situación de protesta social que se presenta en el corredor vial La Alea, zona rural del municipio de Puerto Asís, motivada por las inconformidades de la población campesina frente al proceso de erradicación de cultivos de uso ilícito que adelanta el Gobierno Nacional, la nueva Amerisur hace un llamado a todos los actores para que privilegien el diálogo como mecanismo para resolver sus diferencias.

Como Compañía respetuosa de los derechos humanos, la nueva Amerisur reconoce y respeta la labor que ejercen las personas defensoras de derechos humanos, y entiende el derecho a la protesta pacífica como una herramienta de participación que busca garantizar otros derechos.

La nueva Amerisur adelanta acciones para poner esta situación en conocimiento de la Defensoría Regional de Putumayo y la Personería de Puerto Asís, así como para reiterar el pedido de que en todo momento se respeten los derechos humanos de quienes participan en la protesta social y de todos los actores presentes en el territorio.

La Compañía confía en que los espacios de diálogo entre autoridades y comunidades se concreten lo antes posible y permitan llegar a acuerdos de mutuo beneficio, para asegurar el bienestar y la seguridad de los habitantes de la zona.

______

Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com