by GeoPark | May 25, 2022 | Boletines-prensa
Puerto Asís, Putumayo, 25 de mayo de 2022 – Con el propósito de sensibilizar a sus comunidades vecinas de Puerto Asís sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y preservar el medioambiente, la nueva Amerisur desarrolló una serie de capacitaciones en ocho veredas del área rural del municipio.
Más de 250 vecinos de las operaciones de la Compañía en Putumayo fortalecieron sus conocimientos en torno a la protección del agua y la preservación de ecosistemas boscosos, y aprendieron medidas prácticas y efectivas para protegerlos.
Nuestra Compañía seguirá implementando este tipo de iniciativas para continuar generando conciencia sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, y así avanzar en la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
______
Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com
by GeoPark | May 19, 2022 | Boletines-prensa
Puerto Asís, Putumayo, 19 de mayo de 2022 – Con el propósito de aportar a la preservación de la biodiversidad en Putumayo, la nueva Amerisur se unió al Global Big Day -la competencia anual más grande de observación de aves en el mundo- apoyando la jornada de avistamiento de aves que se desarrolló en el departamento de Putumayo.
Durante la actividad que se realizó el pasado 14 de mayo, más de 300 participantes tuvieron la tarea de registrar el mayor número de especies de la avifauna del país en E-bird, una plataforma administrada por el Laboratorio de Ornitología de Cornell que cuenta con más de 100 millones de registros de aves. Desde 2017 Colombia ha ocupado los primeros lugares en esta competición global.
Este año, la nueva Amerisur se vinculó a la jornada convocada por la Gobernación de Putumayo con el objetivo de impulsar la participación de los ‘pajareros’ del departamento. Se realizaron más de 67 rutas de avistamiento en distintos municipios, en las cuales se ha logrado consolidar 529 registros de aves, según el reporte de la plataforma a la fecha.
“Estamos complacidos de participar en esta jornada dedicada a conocer más sobre la riqueza de aves de Putumayo. Los datos obtenidos durante el evento, además de demostrar la gran biodiversidad del país, nos permiten tener más conocimiento sobre nuestro entorno a partir del cual podremos impulsar estrategias de conservación más efectivas”, estableció Fabiola Peña, Gerente Ambiental de la nueva Amerisur.
Ésta se une a otras iniciativas que la Compañía promueve con el objetivo de contribuir a la protección de la biodiversidad. Desde 2018, la nueva Amerisur trabaja junto al Grupo de Observadores de Aves de Puerto Asís (GOAPA) en proyectos de capacitación ambiental y en la promoción del turismo ornitológico.
Con este proyecto que impulsa el conocimiento de la biodiversidad, la Compañía reitera su compromiso con avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los territorios donde opera.
______
Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com
by GeoPark | May 18, 2022 | Boletines-prensa
Puerto Asís, Putumayo, 18 de mayo de 2022 – Con el propósito de aportar a la superación de la emergencia sanitaria provocada por el desbordamiento del río Putumayo, que ha limitado el acceso a agua potable de 17.000 familias del municipio, la nueva Amerisur entregó dos tanques con capacidad de almacenamiento de 300.000 litros de agua (150 m3 de agua por cada tanque).
Gracias al liderazgo y la articulación con la Alcaldía de Puerto Asís, la Compañía pudo hacer entrega oportuna de este importante apoyo que le permitirá a la empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Puerto Asís sumar capacidad de almacenamiento y suministro de agua. En el proceso de entrega, Mayrene Forero, coordinadora de Relaciones con Vecinos de la nueva Amerisur reafirmó el compromiso de la Compañía con el municipio y la promoción de la calidad de vida de los asisenses en momentos de dificultad como consecuencia de la emergencia sanitaria que se presenta.
La nueva Amerisur espera que el municipio supere prontamente esta situación y reitera su intención de seguir aportando al desarrollo territorial del Putumayo a través de la generación de bienestar y oportunidades en el territorio.
______
Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com
by GeoPark | May 11, 2022 | Boletines-prensa
Puerto Asís, Putumayo, 11 mayo de 2022 – Frente a la situación de protesta social que se presenta en el corredor vial La Alea, zona rural del municipio de Puerto Asís, motivada por las inconformidades de la población campesina frente al proceso de erradicación de cultivos de uso ilícito que adelanta el Gobierno Nacional, la nueva Amerisur hace un llamado a todos los actores para que privilegien el diálogo como mecanismo para resolver sus diferencias.
Como Compañía respetuosa de los derechos humanos, la nueva Amerisur reconoce y respeta la labor que ejercen las personas defensoras de derechos humanos, y entiende el derecho a la protesta pacífica como una herramienta de participación que busca garantizar otros derechos.
La nueva Amerisur adelanta acciones para poner esta situación en conocimiento de la Defensoría Regional de Putumayo y la Personería de Puerto Asís, así como para reiterar el pedido de que en todo momento se respeten los derechos humanos de quienes participan en la protesta social y de todos los actores presentes en el territorio.
La Compañía confía en que los espacios de diálogo entre autoridades y comunidades se concreten lo antes posible y permitan llegar a acuerdos de mutuo beneficio, para asegurar el bienestar y la seguridad de los habitantes de la zona.
______
Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com
by GeoPark | Mar 28, 2022 | Boletines-prensa
Bogotá, Colombia, 28 de marzo de 2022 – La nueva Amerisur informa a la opinión pública que el domingo 20 de marzo de 2022 fue alertada por vecinos del resguardo San Marcelino de la presencia de vestigios de crudo en inmediaciones del pozo Temblón 1V del bloque Coatí ubicado en jurisdicción del municipio de San Miguel en el departamento de Putumayo. Este pozo que se encuentra en proceso de abandono no tiene producción, y su acceso y manipulación era restringido ya que a su alrededor estaba instalada una estructura metálica de cerca de una tonelada de peso para garantizar su integridad.
Tan pronto como tuvo conocimiento de esta situación, la Compañía activó su Plan de Contingencia para garantizar el control del evento y desplegó los trabajos para contener los impactos que el incidente pudiera generar sobre el entorno. Los funcionarios que se desplazaron al lugar de los hechos identificaron que la estructura de protección del pozo fue manipulada por terceros y se evidenciaban afectaciones intencionales no autorizadas por la nueva Amerisur.
Es importante señalar que el 6 de agosto de 2020 la nueva Amerisur respondió un auto proferido por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), en el cual aportó amplia evidencia sobre la integridad del pozo Temblón 1V, con la cual concluye que éste no tiene presión en superficie. Esta documentación descarta que los vestigios de crudo de este incidente sean producto de fallas en la integridad o de fugas del pozo, por lo cual la nueva Amerisur presentó una denuncia ante las autoridades para que investiguen las causas del incidente e identifiquen a los responsables.
Actuando con debida diligencia, la nueva Amerisur informó a las comunidades vecinas del área y a la ANLA y demás autoridades competentes sobre este incidente. La Compañía ha avanzado de manera oportuna en la contención del incidente junto con su contratista especializada Petroambiental y ha realizado numerosas visitas con el fin de determinar el impacto del incidente e implementar las medidas necesarias para su remediación.
La Compañía hace un llamado para que cesen este tipo de actos ilícitos que ponen en riesgo la integridad de las comunidades vecinas y del medioambiente.
______
Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com
by GeoPark | Mar 24, 2022 | Boletines-prensa
Bogotá, Colombia, 24 de marzo de 2022 – GeoPark tuvo conocimiento del artículo publicado en el medio digital Cuestión Pública titulado “¿La Nueva Amerisur?: petrolera es señalada de contaminación y daños a la salud por pueblo siona”, en el cual se hacen serias acusaciones infundadas en contra de la nueva Amerisur sobre presuntos vínculos con grupos al margen de la ley y afectaciones al medioambiente. En respuesta al medio digital, la nueva Amerisur suministró de manera oportuna y de buena fe información que confirma que las acusaciones publicadas carecen de veracidad. Esas respuestas están disponibles aquí.
GeoPark rechaza categóricamente y desmiente cualquier insinuación o acusación directa que vincule a la nueva Amerisur con grupos al margen de la ley. GeoPark y su filial la nueva Amerisur, como empresas socialmente responsables, que respetan todos los derechos humanos internacionalmente reconocidos y que cumplen cabalmente con la legislación colombiana que prohíbe cualquier tipo de relación, financiación o apoyo a grupos al margen de la ley, expresan con contundencia que no se relacionan con estos grupos y que exigen a sus contratistas y proveedores de servicio la misma conducta.
En ese sentido, desde el 2020 GeoPark y su filial la nueva Amerisur han expresado de manera sistemática una rotunda condena a los actos de violencia, a cualquier acto que implique amenazas u hostigamientos y a ataques de cualquier tipo en contra de cualquier persona, en particular de líderes y lideresas sociales, miembros de grupos de activismo comunitario o defensores de derechos humanos. Estos son enlaces a pronunciamientos públicos hechos por la Compañía en el pasado:
Frente a las acusaciones sobre la presunta negligencia de la nueva Amerisur para atender un derrame de crudo producto de un atentado terrorista ocurrido en 2015, la Compañía brindó a Cuestión Pública amplia evidencia de su actuación responsable y oportuna, reflejada en la activación oportuna de los planes de contingencia, la notificación a autoridades y el involucramiento de comunidades en los planes voluntarios de limpieza. (Vea respuestas 1 y 2)
Con respecto a los convenios que la nueva Amerisur ha firmado con el Ministerio de Defensa -y que reposan en la plataforma SECOP para consulta pública- es importante aclarar que estos tienen como objeto mantener el orden constitucional, la seguridad de la comunidad y de las personas en el área general y de influencia en la que la empresa desarrolla sus actividades, contribuyendo a la protección y garantía de los DDHH en esos territorios. Sin perjuicio de la existencia de estos convenios entre actores privados y públicos, el Ejército Nacional es el que determina autónomamente, con base en su objetivo primario de brindar seguridad a los ciudadanos, la ley y la Constitución, las actividades que realiza y el personal que asigna en cada zona, incluidas las zonas donde opera la Compañía.
GeoPark es una compañía de puertas abiertas, que cree firmemente en el trabajo articulado con los grupos de interés como la base para el respeto y la contribución al goce efectivo de los derechos humanos, de acuerdo con los Principios Rectores de DDHH y Empresa y que goza del reconocimiento y aprecio de sus vecinos, autoridades y grupos de interés a nivel de territorial y nacional por su alto compromiso social y responsabilidad ambiental. En tal virtud, la compañía invita a todos los interesados a manifestar sus inquietudes a través de los correos co.info@geo-park.com o mcalero@geo-park.com, los cuales serán respondidos de manera oportuna.
______
Para más información, envíe un mensaje al correo informacion@amerisurresources.com
Comentarios recientes